La certificación ISO 14001 es un conjunto de normas estandarizadas internacionalmente por la Organización Internacional de Normalización que tienen coo objetivo establecer una normativa y un sistema de gestión ambiental efectivo para las empresas
El planeta Tierra y sus recursos cada vez están más amenazado y la sociedad poco a poco se va concienciando de ello. El certificado ISO 14001 permite a las organizaciones demostrar el control de los impactos de sus actividades, productos y servicios sobre el medio ambiente, acorde con su política y objetivos medioambientales así como con los requisitos legales aplicables.
Este conjunto de normas ambientalesse puede aplicar a cualquier empresa u organización, de cualquier tamaño o sector, que esté buscando reducir los impactos en el ambiente y cumplir con la legislación en materia ambiental.
Por lo tanto, cualquier empresa puede aplicar la norma 14001.
La norma de protección medioambiental ISO 14001 versión 2015 ofrecerá una serie de ventajas a las empresas certificadas:
- Permite reducir costesde la empresa al adquirir el compromiso de mejorar el sistema de gestión ambiental interno de la empresa
- Uso más eficiente de las materias primas utilizadas por la empresa para su actividad
- Mayor facilidad para el cumplimiento de la legalidad y de la gestión de riesgos ambientales
- La norma ISO de gestión ambiental dota a las empresas certificadas de mayor reputación frente a su competencia
- Genera confianza frente a proveedores y clientes
- Integración de otras normas ISO como el certificado de calidad 9001, o la OHSAS 18001de seguridad laboral
SPG Sistemas y Procesos de Gestión, certificación, certifica sistemas de gestión ambiental (SGA) en base a la norma ISO 14001:2004. La certificación ISO 14001es un reconocimiento de esta forma de gestión ante la sociedad, clientes y proveedores y el personal propio de la organización.
La actualización de la norma ISO 14001 potencia el Sistema de Gestión Medioambiental de una empresa y gracias a los procedimientos que la empresas cumplen al certificarse en ella, aseguran una mejora continua en su organización interna, lo que se repercute en mejores servicios a los clientes.
El proceso de certificación de S.P.G.consta de dos etapas:
La primera etapa consiste en el análisis de la documentación del sistema de gestión de la calidad así como en la realización de una visita in situ en las instalaciones del cliente con el objetivo de revisar el estado de la organización, su grado de comprensión de la(s) norma(s) y determinar el grado de preparación de la organización para afrontar la segunda etapa.
La segunda etapa consiste en una visita de auditoria en sus instalaciones, basada en un programa detallado para su correcta realización. En esta visita se evalúa el grado de conocimiento e implantación en las diferentes áreas de la empresa involucradas con las actividades del alcance y de los requisitos establecidos en el sistema de gestión.
Conoce el proceso de certificación más detalladamente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.