Gestión de indicadores / QOS (Quality Operating System)

Dar a conocer de forma práctica los conceptos fundamentales del QOS en cumplimiento con la Norma Q1: 2002 de Ford.

Modalidad: Presencial

Creamos este curso a medida para tu empresa

!!Consúltanos duración y precios!!

    Nombre y apellidos*

    Email*

    País

    Escoja su curso*

    Teléfono*

    Comentarios*

    Descripción

    Gestión de indicadores / QOS (Quality Operating System)

    Dirigido a

    Jefes de Sección, Equipos Multidisciplinarios, Técnicos-Administrativos de las funciones de Producción, Calidad, Ingeniería, Comercial y Recursos Humanos.

    Obetivo y metodología del curso

    Dar a conocer de forma práctica los conceptos fundamentales del QOS en cumplimiento con la Norma Q1: 2002 de Ford.
    Los conceptos se exponen de forma clara y se ilustran con aplicaciones prácticas de forma que los asistentes pueden conocer las características y dificultades del método. Asimismo, se persigue conseguir una eficaz aplicación del método en el seno de la organización.

    Duración: 16 horas repartidas en dos sesiones.

    Horario

    1ª sesión: de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00
    2ª sesión: de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00

    Lugar:  
    Instalaciones de SPG

    Profesorado del curso

    Eduard Martínez i Pedrosa

    • Ingeniero Técnico Industrial. Auditor Jefe IRCA y EARA.
    • Auditor de automoción ISO/TS16949 y OHSAS 18001.
    • Auditor e Ingeniero de Calidad por la ASQ (American Society for Quality). Consultor y Formador. Técnico Superior Prevención de Riesgos.

    Rajaram Govindarajan

    • Ingeniero Industrial. Auditor Jefe IRCA de Certificación ISO 9001.
    • Profesor-Colaborador de ESADE, Barcelona.
    • Evaluador acreditado de EFQM.
    • Cinturón negro Seis Sigma.

     

    (Los precios incluyen la documentación del alumno, los coffee breaks y las comidas).

    Gestionamos la bonificación con la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) para que el curso salga gratis a la Empresa.

    Programa del curso

    Introducción al QOS

    • Requisitos de Ford
    • La Norma Q1
    • Estructura y requisitos
    • Definición del QOS
    • Organización basada en QOS
    • Reuniones de Revisión
    • Los asistentes a la reunión
    • Dirección de Producción
    • Dirección de Calidad
    • Dirección Ingeniería
    • Dirección de Recursos Humanos

    Indicadores mensuales

    • Los SIM de Ford (Supplier Improvement Metrics)
    • Indicadores del Proceso
    • Indicadores de Satisfacción del Cliente
    • Indicadores clave del Proceso
      • Índices de Capacidad del Proceso (Ppk y Cpk)
      • Control de los procesos robustos
      • Estudios de Repetibilidad y Reproducibilidad (R&R)
      • Requisitos mínimos de control para las Características Especiales
      • Esquema de funcionamiento del APQP (Advnced Product Quality Planning)
      • Lean Manufacturing
      • Efectividad Global de los Equipos
      • Dock to Dock (DTD)
    • Indicadores del Cliente final
      • Método TGW (Things go Wrong) (Corto y Largo Plazo)
      • Costes de garantías por unidad (Corto y Largo Plazo)
      • Reparaciones en garantía por 1000 (Corto y Largo Plazo)
      • Análisis de Piezas Rechazadas
      • Nivel de Satisfacción del Cliente (Corto y Largo Plazo)
    • Indicadores para la Mejora Continua
      • Reuniones de mejora continua y sus indicadores de control

    Ejercicios prácticos

    • Organización QOS
    • SIM de Ford (Supplier Improvement Metrics)
    • Tratamiento SC’s
    • Índices Capacidad Preliminar (Pp y Ppk)
    • Índices Capacidad Producción (Cp y Cpk)
    • Estudios del Sistema de Medida (MSA)
    • Estudio RRC (Método Corto)
    • Estudios R&R (Método Promedio y Rango)
    • Efectividad Global de los Equipos
    • Dock to Dock (DTD)
    • Método TGW (Things go Wrong)
    • Análisis de PPM’s

    Deficiones de procesos según IATF

    • Enfoque a Procesos
    • Propietario del Proceso
    • Inpunts del Proceso
    • Outputs del Proceso
    • Proceso / Actividades
    • Interfaces / Interacciones
    • Diagrama de Tortuga
    • Diagrama de Pulpo

    Formatos QOS utilizados

    • Seguimiento de Indicadores
    • Estudios R&R
    • Estudios Medición por Atributos
    • APQP

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Gestión de indicadores / QOS (Quality Operating System)”

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Me puedo matricular en cualquier momento?

    Sí, el alumno se puede matricular en cualquier momento del año, como el curso es on line la matrícula está siempre abierta y puede empezar el curso en cualquier momento.

     

    ¿Se puede realizar el curso desde cualquier país?
    Sí, como es un curso on line, se puede realizar el curso desde cualquier país del mundo.
    ¿Qué requisitos técnicos son necesarios para realizar el curso?
    Sólo es necesario disponer de una conexión a Internet. Se proporcionará la dirección de web para entrar en la plataforma Moodle y un usuario y una contraseña para poder entrar.
    ¿Cuál es el horario de acceso a la plataforma?
    Nuestra plataforma online funciona 24 horas al día todos los días del año.
    ¿Se emite un certificado del curso?
    Sí. El alumno, una vez superadas todas las pruebas de evaluación, recibirá a través de la plataforma digital el certificado de la formación realizada.
    ¿Estos cursos son bonificables por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)?

    Sí. Para ello es necesario que el alumno realice el curso a través de su empresa y que la empresa cotice en España (en caso contrario los cursos no se podrán bonificar). También es necesario que el alumno esté dado de alta en el régimen general de la seguridad social. SPG realiza gratuitamente esta gestión ante la FUNDAE para que el curso le salga gratis a la empresa.

     

    This site uses third party cookies in order to improve the user experience. Take a look at our cookies policy.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies