La norma VDA 6.1 (5ª edición) – Introducción

El curso de introducción VDA 6.1 va dirigido a aquellos Directivos de empresa, Jefes de Departamento, Auditores Internos VDA 6.1, cuyas empresas sean candidatas o tengan ya el registro de Certificación VDA 6.1.

El objetivo del curso es dar a conocer la Norma VDA 6.1 (5ª Edición) en su integridad, remarcando los cambios de la nueva edición respecto a la anterior e interpretar la nueva edición desde el punto de vista del equipo auditor de certificación y paralelismos respecto QS-9000.

Modalidad: Presencial

Duración: Aproximadamente 8 horas repartidas en una sesión, nos adaptamos a las preferencias de tu empresa.

Creamos este curso a medida para tu empresa

¡¡Consúltanos fecha y precios!!

    Nombre y apellidos*

    Email*

    País

    Escoja su curso*

    Teléfono*

    Comentarios*

     

    Descripción

    La norma VDA 6.1 (5ª edición) – Introducción

    Dirigido a

    Aquellos Directivos de empresa, Jefes de Departamento, Auditores Internos VDA 6.1, cuyas empresas sean candidatas o tengan ya el registro de Certificación VDA 6.1.

    Objetivo y metodología del curso

    Dar a conocer la Norma VDA 6.1 (5ª Edición) en su integridad, remarcando los cambios de la nueva edición respecto a la anterior. Interpretar la nueva edición desde el punto de vista del equipo auditor de certificación y paralelismos respecto QS-9000.

     

    Duración: 8 horas repartidas en una sesión.

    Horario:  de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00

    Lugar: Instalaciones de SPG

     

    Profesorado del curso

    Eduard Martínez i Pedrosa

    • Ingeniero Técnico Industrial. Auditor Jefe IRCA y EARA.
    • Auditor de automoción ISO/TS16949 y OHSAS 18001.
    • Auditor e Ingeniero de Calidad por la ASQ (American Society for Quality). Consultor y Formador. Técnico Superior Prevención de Riesgos.

    Rajaram Govindarajan

    • Ingeniero Industrial. Auditor Jefe IRCA de Certificación ISO 9001.
    • Profesor-Colaborador de ESADE, Barcelona.
    • Evaluador acreditado de EFQM.
    • Cinturón negro Seis Sigma.

     

     

    (El precio incluye la documentación del alumno, los coffee breaks y las comidas).

    [.S.P.G. tramita la gestión de la subvención ante la Fundación Tripartita (FTFE, antiguo FORCEM) gratuitamente].

     

     

    Para más información

      Nombre y apellidos*

      Email*

      País

      Escoja su curso*

      Teléfono*

      Comentarios*

      Programa del curso

      • Introducción a la Gestión de la Calidad
      • El Sistema de Gestión de la Calidad según la serie de normas DIN EN ISO 9000
      • Auditoria del Sistema de Gestión de la Calidad
      • Definiciones y Conceptos
      • Matriz de comparación
      • Estructura de las preguntas por elementos
      • Valoración del Sistema de Gestión de la Calidad
      • Cambios relevantes entre la 3ª y 4ª Edición

      Lista de Comprobación para la Auditoría del Sistema de Gestión de la Calidad

      Parte U. Dirección industrial

      • Responsabilidad de la Dirección
      • Sistema de Gestión de la Calidad
      • Auditorías Internas de Calidad
      • Formación / Personal
      • Estudios Financieros sobre los Sistemas de Gestión de la Calidad
      • Seguridad del Producto
      • Estrategia de la Empresa

      Parte P. Producto y procso

      • Revisión del Contrato
      • Dirección del Diseño
      • Planificación del Proceso – Desarrollo del Proceso
      • Dirección de los Documentos y de los Datos
      • Compras
      • Dirección de los Productos aportados por el Cliente
      • Identificación y Trazabilidad de los Productos
      • Dirección del Proceso
      • Pruebas (pruebas del Producto)
      • Control de los Equipos de Inspección, Medición y Ensayo
      • Dirección de los Productos defectuosos
      • Medidas Correctoras y Medidas Preventivas
      • Manipulación, Almacenamiento, Embalaje, Conservación y Expedición
      • Dirección de los Registros de la Calidad
      • Mantenimiento (Servicio Posventa, Operaciones después de la Producción)
      • Métodos Estadísticos

      Valoraciones

      No hay valoraciones aún.

      Sé el primero en valorar “La norma VDA 6.1 (5ª edición) – Introducción”

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ¿Me puedo matricular en cualquier momento?

      Sí, el alumno se puede matricular en cualquier momento del año, como el curso es on line la matrícula está siempre abierta y puede empezar el curso en cualquier momento.

       

      ¿Se puede realizar el curso desde cualquier país?
      Sí, como es un curso on line, se puede realizar el curso desde cualquier país del mundo.
      ¿Qué requisitos técnicos son necesarios para realizar el curso?
      Sólo es necesario disponer de una conexión a Internet. Se proporcionará la dirección de web para entrar en la plataforma Moodle y un usuario y una contraseña para poder entrar.
      ¿Cuál es el horario de acceso a la plataforma?
      Nuestra plataforma online funciona 24 horas al día todos los días del año.
      ¿Se emite un certificado del curso?
      Sí. El alumno, una vez superadas todas las pruebas de evaluación, recibirá a través de la plataforma digital el certificado de la formación realizada.
      ¿Estos cursos son bonificables por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)?

      Sí. Para ello es necesario que el alumno realice el curso a través de su empresa y que la empresa cotice en España (en caso contrario los cursos no se podrán bonificar). También es necesario que el alumno esté dado de alta en el régimen general de la seguridad social. SPG realiza gratuitamente esta gestión ante la FUNDAE para que el curso le salga gratis a la empresa.

       

      This site uses third party cookies in order to improve the user experience. Take a look at our cookies policy.

      ACEPTAR
      Aviso de cookies